Escuela Nº 4-145 "Dr. Armando Figueroa"

Tres Porteñas, San Martín, Mendoza


Deja un comentario

La nueva y temerosa juventud – REVISTA «Por Siempre»

La sociedad de hoy

LA NUEVA Y TEMEROSA JUVENTUD. Por Matías Pereyra.

nota1

Sólo por cómo se viste una persona ya se la discrimina.

Hoy en día la juventud ha cambiado por completo y la culpa creo que la tienen los padres o responsables que no saben cómo manejar a sus hijo, pero también pienso que cada joven o adolescente sabe lo que está bien y lo que está mal, pero a pesar de esto creo que todo joven tiene un sueño o algún deseo.

La forma y nivel de vida que tenga cada persona, cada ser humano no significa que no tengan sentimientos,  hoy en día a las personas se la juzga por su forma de vestir que a eso yo lo llamo discriminación. Por ejemplo: si yo o ustedes van caminando por la calle o por el centro y vemos a alguien con un arito, una visera, unos pantalones rotos y un camperón grande, uno ya lo mira como un simple delincuente que puede ser que sea cierto o mentira. A diferencia que si vemos un joven con zapatos, camisa y saco se lo mira muy diferente.

Hay una frase muy sabia que dice “COMO TE VEN TE TRATAN, SI TE VEN MAL TE MALTRATAN” esa frase se puede mirar de muchos lados cada uno la ve como quiere.

A diferencia de estos dos tipos de personas se llega a una sola conclusión ambos son seres humanos, ambos tienen errores y lo peor de todo esto que los critican sin saber su forma de vida. Que al chico que se lo mira como delincuente, tal vez ese chico se viste así porque su clase social es muy baja o puede ser que él o ella perdió a sus padres de chico y tuvo que salir a buscar trabajo para alimentarse, muchas veces él y sus hermanitos.

En cambio el chico que se viste bien, tuvo la suerte de que su padre le da todo lo que quiere por que los tiene vivo y tiene un trabajo para poder mantenerlo y que el joven no tenga que trabajar.

A lo que quiero llegar es que a la mayoría de las actividades que realiza un joven depende de un lugar, de herramientas y mucho depende de lo que hagan les guste y que no sea por obligación. La única rutina que puede sacar o distraer un joven cuando esta triste o le pasa algo malo en el ámbito familiar son las actividades de diversión y la música que a muchos le funciona. La música también identifica a una persona como es y cómo se viste.

Yo quiero pedir que en esta sociedad no se discrimine a una persona por su color de piel, por su religión, por su tipo de música y mucho menos por su forma de vestirse. Quiero que todos ayudemos a los que no tienen y el que tiene todo que no se crea el más porque nadie  se lleva nada de esta vida.


Deja un comentario

Alumno de nuestra escuela gana concurso de cata

En la edición 2015 del Concurso de Cata de Vinos en la escuela 4-026 «Juan Bautista Alberdi» (Costa de Araujo, Lavalle) tuvo lugar la 35° edición de este certamen que año tras año reúne en este lugar a profesores y estudiantes avanzados de los establecimientos con la idea de determinar qué escuela cuenta con los alumnos mejor calificados al momento de degustar vinos.
Cabe destacar que en la competencia por alumnos quien obtuvo el primer premio con el mayor puntaje fue Federico Campillay alumno de 6º 1º de la escuela 4-145 «Dr. Armando Sergio Figueroa».

catadevino 001

Ver Nota del Diario Los Andes