Escuela Nº 4-145 "Dr. Armando Figueroa"

Tres Porteñas, San Martín, Mendoza


Deja un comentario

Premios y reconocimientos 2016

Este año la escuela 4-145 «Dr. Armando Figueroa» participó en dos concursos y muestras en las que obtuvo los siguientes premios:

En la escuela 4-161 «José Miguel Graneros» de Gustavo André de Lavalle participaron del Concurso de Licores Artesanales en el que consiguieron el Primer Premio en dos categorías distintas:
1º Premio en Licor Macerado Tradicional, sabor Limón Crema
1º Premio en Licor No Macerado Tradicional, sabor Licor de Dulce de Leche con Banana

20161011_141813

En la escuela 4-027 «Moises Chade» participamos de la XXV Muestra de Producción en Conserva de Escuelas Agropecuarias.
2º Premio en la categoría Productos Cárnicos y Derivados con Salame

20161011_142101

chade2016

Estos son los frutos del trabajo de todo un año en la que los alumnos guiados por sus docentes y MEP llevan a cabo diversas actividades.

¡¡¡Felicitaciones a tod@s!!!


Deja un comentario

Inseguridad y Salud – Revista Estudiantil «Por Siempre»

Problemas – Tres Porteñas, San Martín

INSEGURIDAD Y SALUD

Loa habitantes de Tres Porteñas se quejan de la inseguridad en la zona. El centro de salud se encuentra en malas condiciones.

irmayluciaAutoras: Morales Lucía, Irma Saigua 3ro 3ra


Los habitantes de Tres Porteñas se quejan por la inseguridad que hay en las calles, la seguridad de Tres Porteñas aún  no se resuelven.

Esto se debe a que cada vez hay más robos y muertes. Los policías en vez de estar cuidando la zona, tal vez están en la camisería tomando mate y algunos están involucrados con los delincuentes.

La señora Olga vecina del pueblo, está aterrorizada porque vive en su casa por miedo de que le roben. Una vez a ella le robaron el celular y los policías no hicieron nada, también los vecinos discuten la falta de limpieza que hay en el centro de salud y la falta de doctores.

La señora Sofía Cruz vecina  también, dijo que para ella en el centro de salud hay muy poca dedicación a la limpieza que eso no tendría que ser porque se supone que van personas enfermas, a muchas personas las derivan a San Martín porque les dicen que no cuentan con las cosas necesarias para atenderlos.

Los habitantes creen que la situación mejoraría si contrataran a alguien que se dedique solo a limpiar en el centro de salud. Los policías  necesitarían a alguien que los vigilen y los manden a que hagan algo y no se queden ahí sentados sin hacer nada, que den el ejemplo de manejar sin el teléfono.

 


Deja un comentario

Tres Porteñas, un pueblo a oscuras – Revista Estudiantil «Por Siempre»

Sociedad – TRES PORTEÑAS, UN PUEBLO A OSCURAS
“La falta de alumbrado público ha dejado al pueblo de Tres Porteñas a oscuras.”

mariyemilia Por Emilia Brizuela y Luz Ortega


En el distrito de Tres Porteñas, ubicado a 35 km. de la ciudad de San Martín, al caer la noche la oscuridad gana un 60% de las manzanas que conforman esta localidad -ya sea por la falta de alumbrado público o por la falta de arreglo de los que existen.

sinluz

En esta foto se puede apreciar las calles sin luz. La única luz es la de la casa del vecino.

“Esta situación provoca inseguridad por los robos pero también por los accidentes, provoca un retraso en la presentación de nuestro pueblo ya que tanto en él como en el Carril Chimbas y por el Costa Canal el pueblo se encuentra a oscuras”, dijo la vecina Roxana Fernández. Además, le realizamos preguntas a nuestra preceptora y vecina Patricia Pérez:

¿Se siente insegura al no tener luz?

Si, obviamente. Creo que todos nos sentimos inseguros por la falta de luz en el pueblo.

¿De qué manera la perjudica estar a oscuras?

Y me perjudica en que, la gente para hacer daño está a la orden del día. Es un peligro que estén las calles sin luz, hasta para uno mismo que va transitando te podes caer o cualquier otra cosa.

 ¿Han tomado medidas los vecinos?

No, eso es lo malo. De que muchas cosas pasan porque uno no se reúne o no se junta a reclamar.

La actividad de cambiar los focos como el cableado para llevar luz a todas las manzanas, compete al municipio quien hasta el día de la fecha y, a pesar de las quejas y pedidos de los muy pocos vecinos, no se hace presente en la localidad.