Escuela Nº 4-145 "Dr. Armando Figueroa"

Tres Porteñas, San Martín, Mendoza


Deja un comentario

Desfile 25 de Mayo de 2023

Nuestra querida escuela Figueroa presente en el desfile departamental en los festejos del 25 de Mayo. Gracias por el compromiso de nuestras abanderadas y de las alumnas de 5°1°, Ana Paz Pérez, Malena Cepeda y Nayla Vasco.
Gracias Betty, Miguel y Andrea Salas por el compromiso.

VIVA LA PATRIA


Deja un comentario

ExpoEducativa 2023

Nuestros alumnos de 5°1° y 5°3° visitaron la Expo Educativa 2023 que se realizó el día 14 de junio de 2023 en La Nave Cultural en la ciudad de Mendoza. Agradecemos a las docentes Gabriela Gómez y Liliana Andrada por la iniciativa de llevarlos en compañía de Fabiana Camiolo, Viviana Bottone y Marcos Araya.


Deja un comentario

Salida a la Cascada del Ángel

El día 6 de junio de 2013 los alumnos de 4°1° realizaron un viaje a la Cascada del Ángel, ubicado en Potrerillos. Felicitaciones a ellos porque se portaron muy bien, y al profesor Federico Moyano por la iniciativa, a Mauricio Salvatierra por acompañar y a Alfredo y nuestra Regente Silvina por todo el trabajo logístico para que todo estuviera en orden. El clima estuvo muy bueno, a pleno sol, por lo que los alumnos disfrutaron de un hermoso día de montaña.


Deja un comentario

Revista Estudiantil 2017 – Una escuela agraria que forma…

Educación/Tres Porteñas

ARMANDO FIGUEROA, UNA ESCUELA AGRARIA QUE FORMA LOS MEJORES DEL PAIS

Autoras: Rita Garro- Sol Tarifa – Sabrina Zanabria
Facebook – Revista Estudiantil «Por Siempre»


Esta institución situada en Tres Porteñas es una de las mejores escuelas agrarias de laprovincia de Mendoza por su formación dirigida, a crear dirigentes en nuestros mayores recursos económicos.

Hacemos esta nota con el fin de dar a conocer un poco sobre la historia y las posibilidades que nos brinda el área técnica. La institución Dr. Armando S. Figueroa N° 4-145, se sitúa en la localidad de Tres Porteñas la cual se encuentra a 65km. De la ciudad de Mendoza. El área que en un principio era una escuela solo de una modalidad fue creada 1/06/87, la cual no tenía edificio propio; y se encontraba repartida en distintos puntos del distrito (En casa, talleres, etc.) junto con la escuela nacional que se encontraba en las misma condicione.

En 1993 el gobernador Rodolfo Gabrielli cedió un terreno de 44 Ha. Que por su difícil acceso al agua fueron intercambiados por 19Ha. Cercanas al pueblo. En 1995 se comenzó a construir el edificio que fue terminado en 1996 e inaugurado un año después.


Deja un comentario

Revista Estudiantil 2017 – Elecciones del Centro Estudiantil

Escuela/Política

ELECCIONES DEL CENTRO ESTUDIANTIL

En la escuela secundaria de Tres Porteñas, se realizó una elección escolar para buscar un nuevo centro estudiantil para la institución.

Autores: Eric Castillo – Mauricio Delgado – Rodrigo Díaz
Facebook – Revista Estudiantil «Por Siempre»


En esta noticia vamos a informar sobre las elecciones que se hicieron en la escuela Dr. Armando S. Figueroa que se encuentra ubicada en Tres Porteñas, para elegir un nuevo centro estudiantil. Las elecciones se realizaron el 05/07/17. La razón de dicha elección es que la escuela necesitaba que continuara un Centro Estudiantil que representara a los estudiantes, y los que participaban eran alumnos de la escuela ya sea votando o presentando su lista. Los ganadores de estas elecciones fueron estudiantes del curso 3°2° con su lista SULNS integrados por Camila Sisterna, como presidente, Magali Ávila, como vicepresidente, Rocio Rocco, como secretaria, Isac Villegas, como tesorero y como vocales; Nahuel Vasquez y Brisa Garro.

Días anteriores a las elecciones les tomamos testimonios a dos personas: una de ellas la presidenta saliente Luz Ortega, acerca de cómo fue su experiencia en el centro estudiantil el año pasado. Nos respondió que: ”Fue muy difícil e incluso mis nota bajaron porque me esforzaba muchísimo en realizar las propuestas que hicimos e incluso salía mucho de mis horas, curriculares, pero también fue lindo, como cuando salió justo como pensaba, Podría decir que después de todo fue una experiencia agradable”.

La Psicopedagoga y Coordinadora Ivana Damin nos comentó que entre las normas para votar hay que llevar el DNI e introducir una sola lista en el sobre. En caso de introducir dos listas el voto queda anulado. Además ella junto con alumnas de 5°2° y 4°1° se encargaron de organizar las elecciones.

Días después de las elecciones nos llegaron unas críticas anónimas acerca de que no hubo buena organización ese día, porque estudiantes de cursos como 5°2° y 4°1° no pudieron votar debido a que no los llamaron y que al momento del conteo de votos no hubo alguien responsable que verificara que se hiciera con la participación de todos los delegados.

Tanto las elecciones como el centro estudiantil tienen sus ventajas y sus desventajas en las que toda la escuela está involucrada


Deja un comentario

Revista Estudiantil 2017 «Por siempre» – Simulacros en las escuelas

San Martín/Tres Porteñas

SIMULACROS EN LAS ESCUELAS

En esta nota vamos a hablar sobre los simulacros de evacuación que desde este año se realizan una vez cada tres meses en todas las escuelas para tomar las previsiones necesarias para garantizar la seguridad, tanto de los alumnos como de los docentes.

Autores: Ariel Choque – Brian Almazán
Facebook – Revista Estudiantil «Por Siempre»


Los simulacros se realizan desde hace ya bastante tiempo, pero no con mucha frecuencia, solo cuando a la escuela le llegaba una orden para hacer esta práctica, antes, dicha orden llegaba solo una vez por año.

Desde el año 2009 se dictó una ordenanza oficial para que todas las escuelas hicieran los simulacros cada uno o dos meses, desde el presente año solo se realizan cada tres meses.La idea de hacer estas simulaciones es, mediante la repetición de cierta actividad ir tomando conciencia de cómo actuar. Ante una eventualidad real, muchas personas reaccionan más impulsivamente que pensando, pero con las repeticiones de los simulacros podemos llegar a disminuir los efectos del pánico.

Generalmente, se ha notado que muchas veces en los temblores o terremotos suceden más accidentes por el pánico que por el mismo sismo. Es por esto que los simulacros son una actividad obligatoria en todo el país.

Durante estos años la metodología de realizar los simulacros ha ido cambiando. El profesor García afirma que estas son órdenes que vienen desde Defensa Civil ya que ellos van experimentando a partir de experiencias que ocurren en temblores o terremotos reales.

Desde el punto de vista de profesor García la nueva metodología es la más coherente y para que los alumnos se tomen más en serio esta práctica lo conveniente sería realizar los simulacros más habitualmente para comportarnos de manera correcta casi sin pensar. Una de las preguntas hechas al profesor fue: ¿Cree que estamos preparados para un temblor real? Y su respuesta fue: “Nunca vamos a estar preparados porque la realidad supera a todo lo que podamos prever”.

Después de muchos años el profesor García dejo de estar a cargo de organizar los simulacros. Ahora, quien está a cargo de esta actividad es el preceptor Miguel Pérez.


Deja un comentario

Concurso «La escuela escribe bien», 2017

Alumnos de la escuela 4-145 «Dr. Armando Figueroa» participaron en la edición 2017 de la instancia departamental del certamen en San Martín y la alumna de Primer Año Yamila AZCURRA fue una de las ganadoras en su categoría con el primer premio.

NIVEL SECUNDARIO
• Categoría: 1er año
1er premio: YAMILA AZCURRA de la Escuela N° 4-145 Dr. Armando Figueroa
2do premio compartido:
MICAELA CÁSERES de la Escuela N° 4-084 Lib. Simón Bolívar
DALMA SILVA de la Escuela N° 4-084 Lib. Simón Bolívar
3er premio: VALENTINA CARVELLI de la Escuela PS 066 Ntra. Sra. del Líbano

• Categoría: 2do y 3er año
1er premio: DELFINA DI PAOLA de la Esc. N° PS-066 Ntra. Sra. del Líbano
2do premio compartido:
CAMILA GUZMÁN de la Esc. N° 9-001 Gral. San Martín
ROCÍO DI RAIMONDO de la Esc. N° 4-084 Lib. Simón Bolívar
3er premio: DANA POBLETE de la Esc. N° 9-001 Gral. San Martín

• Categoría: 4to, 5to y 6to año
1er premio: LAUTARO ROSAS de la Esc. N° 4-089 José Manuel Estrada
2do premio compartido:
VALENTÍN MARTÍNEZ FARINA de la Esc. PS -066 Ntra. Sra. del Líbano
MARÍA JOSÉ SOSA de la Escuela PS-066 Ntra. Sra. del Líbano
3er premio: JORGELINA ROMERO de la Escuela N° PS 43 San Pío X

El concurso de ortografía “La Escuela Escribe Bien” es organizado por la Dirección General de Escuelas y declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, en la etapa departamental se desarrolló en la escuela Nº 4-134 “María Raquel Butera” (institución en la cual nació el certamen).

http://www.mendoza.edu.ar/comenzo-en-san-martin-la-ii-edicion-de-la-escuela-escribe-bien/


 


Deja un comentario

Crisis Hídrica en Tres Porteñas – Revista Estudiantil «Por Siempre»

DIARIO ESCOLAR
CRISIS HIDRICA EN TRES PORTEÑAS

sandoare Por: Fabricio Sandobare – 3ro 3ra


El Pozo está destruido por el desplazamiento de la cañería. La comunidad de Tres Porteñas exige agua para el consumo personal. La empresa Gripi ganó la licitación para el mejoramiento de la cañería.

El pozo de Tres Porteñas se destrozó el 11 de febrero de 2015. La Cooperativa Bayo LTA contrató a bombistas profesionales en los mantenimientos hídricos de bombas y cañerías del agua. La Finca Barberis prestó el pozo a través de un bypass abasteciendo al pueblo de Tres Porteñas a las 18:00 de cada día. Laspersonas del pueblo aún se quejan por no tener presión suficiente de agua para consumo personal, tienen que llenar piletas, baldes, botellas, etc.

Para contactar, entrevistamos a Heber F. Sandobare que nos dará sus testimonios:

¿Por qué sale con arena el agua? Es cuando el pozo demuestra que está funcionando mal, las napas cuando cae la columna de agua, la misma cañería desparrama en el agua la arena, entonces la bomba absorbe el agua.

¿Cuáles son los motivos de que se rompiera el pozo?

Es a través de los movimientos sísmicos se desplazaron los caños en el filtro.

¿Por qué se rompen las cañerías?

Se rompen por antigüedad y la cantidad de presión que hay en la red.

¿Por qué motivo van a colocar el pozo en el barrio Jardín?

Es dado el lugar dónde está ubicado (en el lado sur la parte más alta) dónde tenía poca presión.

pozo1

Bombitas  realizan el mantenimiento del pozo destrozado.

¿Por qué es necesario utilizar válvulas de esclusa?

Son utilizadas para sectorizar barrios, cuadras para poder hacer arreglos o poder hacer ampliaciones

La empresa Gripi está trabajando con la ayuda de la Cooperativa Bayo LTA en todo el pueblo, comenzando el 1 de Noviembre de 2015 en la colocación de cañerías de PBC 110,160, y válvulas. Hubo percances en la perforación  de la tierra para introducir los dichas cañerías  con una maquina contratada por la empresa Gripi, arrasando con partes de cañerías  que aún servían,complicando la compra de cañerías y el agua que necesitan las personas del pueblo para abastecerse.

pozo2

Construcciones de casas en el barrio Santa  Rita

Las personas del barrio recaudan fondos para poder comprar cañerías, medidores etc.Por motivo de que no tienen el agua suficiente.

La empresa Gripi y la Cooperativa Bayo interviene con las colaboraciones de trabajadores para realizar la obra correspondiente y el 4 de Agosto empezaron las perforaciones para el pozo nuevo.


Deja un comentario

GANAMOS EL CONCURSO DE LICORES – Revista Estudiantil «Por Siempre»

Escuelas técnicas compiten por un primer lugar en la elaboración de licores. Resultó ganadora nuestra escuela.

AUTORAS: GILDA VARGAS Y ANTONELA RODRIGUEZ
Curso: 5to 2dalicores_notas

 

 


Lavalle. Desde hace 3 años la escuela técnica N°4161 José Miguel Graneros, de Gustavo André, organiza el Concurso de Licores para escuelas con orientación agraria de la provincia de Mendoza.

El concurso se realizó el viernes 30 de septiembre de 2016 en donde alumnos de 6to año de la escuela N°4-145 D. Armando S. Figueroa participaron en la competencia, presentando sus licores de diferentes variedades. Los chicos de 6to de la escuela N° 4-145 comenzaron a prepararse a principio de año ya que los insumos para preparar las bebidas eran muy caros y en ciertas ocasiones ellos debían pagarlos, además tenían que calcular el tiempo y cuánto va a demorar la preparación.

“Lo que se hace es dejar algún producto durante un tiempo determinado en alcohol (vodka), para que esa bebida incorpore el sabor del producto”, nos comentó Macarena Carmona, alumna que participó en el concurso, con respecto a cómo se prepara un licor.

Durante la competencia hubo un jurado que va degustando los licores, al mismo tiempo van dando su puntaje. Posteriormente los llevaron a un laboratorio para verificar y analizar si los datos son los correctos y si están bien hechos, una vez terminada la competencia se eligió a la escuela ganadora: la nuestra!licores1

La actividad se llevó a cabo con el auspicio y colaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).


Deja un comentario

Diario Escolar: Viajes Primaverales – Revista Estudiantil «Por Siempre»

DIARIO ESCOLAR: VIAJES PRIMAVERALES
Los deseos que queremos realizar

Por: Rebeca Barona y Laila Brito viajes_est


En el distrito de Tres Porteñas está la escuela, secundaria Dr. Armando Figueroa N° 4-145. Los chicos de 3ro 3ra están organizando viajes primaverales, para tratar de que no solo la parte técnica salga, sino que toda la escuela tenga posibilidades de poder conocer lugares con sus profesores.

Los chicos de 3ro 3ra han propuesto un par de cosas, para poder realizar los viajes de 1° a 6°. Una de las propuestas, para poder alquilar la movilidad es hacer rifas, vender comidas rápidas, bingos.

Para tratar sobre viajes consultamos con Violeta Boroni (profesora) que nos habló sobre el tema. Para poder realizar el viaje en los días de la semana en la tarde es necesario hacer productos elaborados y verdaderos para poder recaudar fondos y pagar el medio de movilidad.

Los lugares recomendados fueron: El Museo, El Parque, La Brújula, pueden ser viajes de estudio y a la vez de recreación. Según los testimonios, los días que podemos tener salidas no tienen fin: “Si se autoriza con una nota, podemos pasar más de una semana, sino dos o tres”.


Deja un comentario

Violencia de género – Revista Estudiantil «Por Siempre»

VIOLENCIA DE GÉNERO

NO A LOS FEMICIDIOS, NOS ESTAN MATANDOestefania

Por: Estefanía Miranda – 5º 2ª

 

 

 

Desde hace tiempo se han visto muchos casos de violencia de género en el Gran Mendoza y alrededores, cosa que preocupa mucho a las mujeres: “Tengo miedo de salir a la calle, temo por mi vida y por la de mis hijas”, nos contaba la mamá de una estudiante.

Se piensa que tanto el gobierno, la justicia y algunas mujeres no se hacen cargo y no son conscientes de lo que puede ocurrir, si no se actúa a tiempo.

El pasado 28/09/16 se convocó a participar a toda persona a que participaran de una marcha contra la violencia de género, para pedir justicia y tratar de concientizar a todos sobre lo que pasa actualmente. “Me parecen geniales las marchas, porque son una forma de demostrarles a las mujeres que NO ESTAN SOLAS, que cuentan con el apoyo de muchas personas y también les diría a los hombres que tengan en cuenta que ellos también tienen: abuelas, madres, hermanas, tías, amigas y no les gustaría que le sucediera algo así a ellas”, dijo Lorena, estudiante de 5to.ni1menos


Deja un comentario

Elecciones del Centro de Estudiantes – Revista Estudiantil «Por Siempre»

Colegial – ELECCIONES DEL CENTRO ESTUDIANTIL

En esta nota vamos a hablar de cómo fueron las elecciones del centro de estudiantes, también de cómo reaccionó la lista Indubitable al saber su triunfo.

Autoras: Dolores Gomez, María Camargodoloresmariaydaniela.jpg

Daniela Amaya
3°3°

 


centroestudiantes

El día 27 de junio del 2016 la escuela Dr. Sergio Armando Figueroa N° 4-145 organizó una actividad para la elección del Centro de Estudiantes recientemente creado, con el fin de que la escuela tuviera alumnos que la representaran. Han sido parte de esta elección principalmente los estudiantes y también directivos, profesores y el área joven.

A modo de organización cada curso armó su lista dos o tres días antes eligiendo presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales de su curso, luego de eso organizaron campaña para recibir votos.

El día 22 de junio 3°3° llevó a cabo el armado de su lista, con un debate interesante aportando ideas para las propuestas de interés general con la ayuda de la profesora Mariana Ortiz de Comunicación Social. Después de tantos preparativos y nervios de todas las listas, fue electa la lista “Indubitable”de 3°3°, estos mismos al saber de su triunfo organizaron un cartel de agradecimiento por sus votos y con mucha alegría festejaron.

A raíz de esto se pidieron testimonios de Ivana Damin que agregó: “Me parece importante el centro de estudiantes como un organismo que es fundamental, esperamos que tenga compromiso y sea parte de la escuela. El objetivo es que el Centro de Estudiantes forme parte de la institución para que puedan los jóvenes de nuestra escuela tomar decisiones a través de él”. Como también se tomó testimonio de Nancy Martín que dijo: “Yo estoy de acuerdo con que haya un Centro Estudiantil y que se preocupen por la escuela y que hagan cosas para beneficio de todos por sobre todas las cosas (…) Sobre todo que tomen iniciativas, ya que la escuela es su segunda casa y que la cuiden como tal y que traten de inculcarle eso a los más chiquitos”.


Deja un comentario

Premios y reconocimientos 2016

Este año la escuela 4-145 «Dr. Armando Figueroa» participó en dos concursos y muestras en las que obtuvo los siguientes premios:

En la escuela 4-161 «José Miguel Graneros» de Gustavo André de Lavalle participaron del Concurso de Licores Artesanales en el que consiguieron el Primer Premio en dos categorías distintas:
1º Premio en Licor Macerado Tradicional, sabor Limón Crema
1º Premio en Licor No Macerado Tradicional, sabor Licor de Dulce de Leche con Banana

20161011_141813

En la escuela 4-027 «Moises Chade» participamos de la XXV Muestra de Producción en Conserva de Escuelas Agropecuarias.
2º Premio en la categoría Productos Cárnicos y Derivados con Salame

20161011_142101

chade2016

Estos son los frutos del trabajo de todo un año en la que los alumnos guiados por sus docentes y MEP llevan a cabo diversas actividades.

¡¡¡Felicitaciones a tod@s!!!


Deja un comentario

Inseguridad y Salud – Revista Estudiantil «Por Siempre»

Problemas – Tres Porteñas, San Martín

INSEGURIDAD Y SALUD

Loa habitantes de Tres Porteñas se quejan de la inseguridad en la zona. El centro de salud se encuentra en malas condiciones.

irmayluciaAutoras: Morales Lucía, Irma Saigua 3ro 3ra


Los habitantes de Tres Porteñas se quejan por la inseguridad que hay en las calles, la seguridad de Tres Porteñas aún  no se resuelven.

Esto se debe a que cada vez hay más robos y muertes. Los policías en vez de estar cuidando la zona, tal vez están en la camisería tomando mate y algunos están involucrados con los delincuentes.

La señora Olga vecina del pueblo, está aterrorizada porque vive en su casa por miedo de que le roben. Una vez a ella le robaron el celular y los policías no hicieron nada, también los vecinos discuten la falta de limpieza que hay en el centro de salud y la falta de doctores.

La señora Sofía Cruz vecina  también, dijo que para ella en el centro de salud hay muy poca dedicación a la limpieza que eso no tendría que ser porque se supone que van personas enfermas, a muchas personas las derivan a San Martín porque les dicen que no cuentan con las cosas necesarias para atenderlos.

Los habitantes creen que la situación mejoraría si contrataran a alguien que se dedique solo a limpiar en el centro de salud. Los policías  necesitarían a alguien que los vigilen y los manden a que hagan algo y no se queden ahí sentados sin hacer nada, que den el ejemplo de manejar sin el teléfono.